Ir al contenido principal

Descubre el poder de los ejercicios para la fascia y el sistema linfático

VIDA SANA: 15 SOLUCIONES NATURALES




Aprovecharse de todos los beneficios de las plantas medicinales es una técnica milenaria que cada día gana más adeptos. Son cien por cien naturales, no tienen efectos secundarios y pueden tomarlas desde niños hasta ancianos. Además, se ofrecen en distintas presentaciones: en infusión, que se utilizan cuando la dolencia no es demasiado grave, y en extracto, en pastillas o gotas, que al estar más concentrada hace efecto más rápido y es para casos más graves. Incluso hay algunas plantas que también se presentan en forma de copo, perfectas para mezclar con yogur, en ensalada o incluso solas. Isabel Cabrera, experta en fitoterapia, cuenta las soluciones más naturales para sentirse bien por dentro y por fuera.

Aumenta tu bronceado: En esta época del año uno de los productos más demandados es el betacaroteno, un antioxidante que activa la melanina y ayuda a conseguir un bonito bronceado. Éste es el precusor de la vitamina A, que se elimina por la orina, por lo que cuando hay un exceso de ésta no pasa nada. Se puede tomar en cápsulas –la cantidad dependerá de la concentración del fabricante– o en zumos, un vaso al día.

Fortalece tu pelo y tus uñas: La levadura de cerveza es perfecta para aquellas personas que tienen el pelo y las uñas débiles y quebradizas, ya que las fortalece y da un aspecto mucho más brillante. Se puede tomar en comprimidos (su efecto es mucho más rápido) o en copos, tipo muesli. Esta modalidad se puede echar en la ensalada, ya que tiene muy buen sabor.
Adiós al acné de los adolescentes: La levadura de cerveza se presenta también enriquecida con zinc. Esta combinación es perfecta para eliminar el acné de los adolescentes.

El mejor calcio para los huesos: El calcio del sésamo, cuyas semillas se venden en bolsitas, se asimila diez veces más que el de la leche. Es perfecto para vegetarianos que quitan de su dieta la leche de vaca. También es muy bueno para los niños, que lo pueden comer como si fueran pipas. Se puede tomar solo, en las ensaladas o con el pan.

El colesterol, a raya: La lecitina de soja se recomienda a partir de los 40 años para controlar el colesterol. Se vende en gránulos, para tomar a cucharadas o en ensaladas, y en cápsulas (una al día).

Los problemas de corazón, bajo control: Para el colesterol, la artrosis u otros problemas derivados del corazón lo mejor son los Omega-3, 6 y 9, conocidos como grasos esenciales. También los recomiendan para niños con déficit de atención. Se toman en cápsulas de aceite con los tres juntos.

Menstruación sin cambios de humor: El aceite de onagra es perfecto para el dolor o los cambios de humor de la menstruación. Además, al hidratar mucho por dentro sus efectos se notan en la piel. Se vende en cápsulas y se toma de manera continua, no sólo con la menstruación.

Afronta la menopausia: Las isoflanovas de soja están recomendadas para los desarreglos de la menopausia. También es muy buena para los huesos y los cambios de humor. Debe tomarse cuando empiecen los desarreglos previos a la menopausia. Se toma en cápsulas 80 mg al día.

Cambios de estación sin tristeza: Apuesta por la jalea real para los cambios de estación en los que vienen cambios de humor y tristeza. Es revitalizante y refuerza el sistema inmunológico. Para los niños la hacen enriquecida con vitamina C y con sabores muy ricos.

Revitaliza tu día a día: Las bayas de Goji, muy de moda, son un complemento alimenticio que tienen propiedades para la sangre, como las anemias, y para regular el colesterol, los triglicéridos o la tensión. Funcionan muy bien como revitalizantes. Se venden en bolsas y se toman 30 ó 40 al día masticadas con o sin agua, en ensaladas, que están muy buenas, o yogur.

El mejor relajante: La avena es un estupendo relajante, aunque también se recomienda en las dietas porque es depurativa y muy buena para el organismo. Es muy positiva para personas que no toleran el trigo (ser intolerante al trigo produce hinchazón de estómago). Es habitual tomar la avena en copos mezclada con leche o yogur para desayunar.

Aporte extra de vitamina C: La vitamina C no suele cubrirse con la alimentación, por lo que conviene tomar un aporte extra, es un perfecto antioxidante y refuerza el sistema inmunológico. Se recomienda tomar una pastilla al día a partir de septiembre para afrontar el invierno.

Regula el tránsito intestinal: Además de los laxantes que se venden en farmacia, el carbonato de magnesio es un estupendo regulador intestinal. Pueden tomarlo tanto bebés como ancianos.

Elimina líquidos: Este verano apuesta por infusiones de herbolario, la forma más natural y sencilla de depurar y eliminar líquidos, que en esta época del año el cuerpo retiene en especial, hinchándose. Para eliminar líquidos se recomienda la cola de caballo y el diente de león, que se venden por separado o mezclados, una solución que actúa más rápido. Además, también se toma para adelgazar la grama o el rompepiedras, que se llama así porque ayuda a eliminar las piedras del riñón, ya que es muy diurético. Las infusiones se toman tres veces al día, preferiblemente antes de comer, porque, al estar el estómago vacío, hace más efecto y además quita hambre.


Quema grasas: Un potente quemagrasas es la alcachofa, que se puede tomar en infusiones o en extracto, en pastillas. La dosis depende de la concentración. Según el fabricante, se puede tomar una pastilla al día (el producto es más caro pero a la larga sale mejor de precio) o tres o cuatro. La l-carnitina está recomendada para adelgazar siempre que hagas deporte porque quema el azúcar y lo transforma en músculo. Se recomienda tomar una al día en forma de viales o pastillas.

Cómo preparar una infusión: Para hacer una infusión, echa las hierbas al agua cuando esté en ebullición, déjalas cinco minutos y tómala lo más caliente que puedas.

Fuente:
http://es.tendencias.yahoo.com/salud/vida-sana-15-soluciones-naturales-article-c6dt.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

REMEDIOS NATURALES PARA FIBROMAS Y QUISTES DE OVARIO

Hace un tiempo vengo escuchando con más frecuencia sobre la cantidad de mujeres con miomas o fibromas y quistes en los ovarios, tías, primas y amigas han sufrido estas enfermedades y todas han sido operadas, ya que es la única solución que ofrecen los médicos. Debido a esto, inicie una búsqueda en internet para saber que alternativas, naturales por supuesto, existen para evitar la tediosa experiencia de tener que pasar por un quirófano en algunos casos. Pues bién, en la página www.saludplena.com comparten una receta natural que fue enviada por una lectora con excelentes resultados en su familia, esta receta es muy similar a la del padre Fray Romano Zago que publiqué aquí mismo hace unos meses y que ha dado muy buenos resultados no sólo en cáncer si no como depurador del organismo. Receta: Hola, quiero compartir con ustedes una receta fabulosa para cualquier padecimiento del aparato reproductor femenino, miomas, quistes, fibromas, ulceras en cuello de matriz, etc. a mi hija de 20 le di...

Aprende a Hacer Champú Natural: Guía Paso a Paso para un Cabello Saludable y Libre de Químicos

leonardo.ai Recetas personalizadas para todo tipo de cabello Por Caryn W. El uso de un champú natural, ya sea comprado en una tienda o hecho en casa, puede ayudarle a alcanzar la belleza, brillo y suavidad que siempre ha querido. hierbas e ingredientes naturales son suaves con el cabello y no elimina los aceites naturales como muchos champús comerciales. La mejor parte acerca de hacer su propio champú natural, es la facilidad de personalización. Puede crear una fórmula diseñada específicamente para su tipo de cabello, si lo tiene dañado, seco, graso, teñido o con cualquier otra cosa. Hay hierbas y aceites esenciales que se pueden agregar a su champú hecho en casa que benefician a todos los colores y tipos de cabello. Comience con la receta de champú natural básico de abajo y el uso de las listas de ingredientes para ayudar a crear una fórmula completamente única adaptada a su tipo específico de cabello. También he incluido mezclas sugeridas de ingredientes y recetas que usted pue...

Vinagre de Hierbas: El Secreto para un Cabello Brillante y Saludable

  Vinagre de hierbas como enjuague natural Por siglos el vinagre de manzana ha sido usado como un remedio natural para muchas dolencias, como tratamiento para el cuidado de la piel y para bajar de peso, ya en el 5000 a.c los babilonios usaron la fruta de la palmera datilera para hacer vino y vinagre, ellos lo utilizaban como alimento y conservante, Alrededor del 400 a.c Hipócrates mezclaba vinagre de manzana con miel para una variedad de enfermedades como el resfriado común y los soldados romanos bebían un trago de vinagre diluido como tónico vigorizante.   El vinagre de manzana es un gran digestivo, depurativo, desintoxicante, bactericida, fungicida y antimicótico. Es un gran desinfectante natural y suele ser muy empleado, por ejemplo, para los hongos de los pies, se puede utilizar para irritación de la piel de la varicela, urticaria, la hiedra venenosa, herpes zoster, eccema, la psoriasis y la dermatitis entre otras afecciones. Su riqueza en vitamina A le confiere efectos...

RECETAS CON ALOE VERA

RECETA DEL PADRE FRAY ROMANO ZAGO El éxito especial de la fórmula se debe a sus tres ingredientes: principalmente, el aloe, además de la miel y el aguardiente. ¿Por qué se han elegido la miel y el aguardiente (o coñac, o brandy) para acompañar las propiedades del aloe? “La explicación es simple” dirá el propio Padre Romano. Y efectivamente es así. La miel, siempre que se trate de miel de abeja, natural y no (demasiado) tratada, tiene la propiedad de transportar, de conducir, las sustancias curativas contenidas en el jugo del aloe hasta los receptores más remotos de nuestro organismo, consintiéndole ejercitar su acción benéfica. Por su parte, el aguardiente efectúa una acción de vasodilatación, es decir, ensancha los vasos sanguíneos facilitando la depuración general del organismo. La sangre puede así purificarse, eliminando las sustancias patógenas. Por lo demás, el organismo humano no podría absorber íntegramente el líquido viscoso y rico de propiedades, la aloína - que mana de la pla...

Revolucionario descubrimiento: Repolarizador Magnético Celular para equilibrar el sistema inmune

Descubre el innovador tratamiento desarrollado por el científico colombiano Leonardo Carvajal. Conoce cómo este repolarizador enzimático puede restablecer el equilibrio eléctrico celular, contrarrestando enfermedades del sistema inmune y frenando el envejecimiento celular. ¡Conoce más sobre esta fascinante investigación en nuestro artículo!   De acuerdo a las investigaciones del Sr. Leonardo Carvajal, científico e investigador Colombiano todas las enfermedades del sistema inmune se producen por desequilibrios eléctricos celulares, es decir todas las células de los organismos tienen carga electromagnética negativa en el momento en el que se enfrentan a un problema ya sea de tipo metabólico, nutricional o ambiental se genera el desequilibro lo que produce que las moléculas se degeneren dando lugar a la enfermedad. Tras años de investigación el Sr. Carvajal desarrolló un inductor enzimático que realiza la función de repolarizar las células, este polímero se fija en las vellosidade...