Ir al contenido principal

Cepillado Facial en Seco: El Secreto Natural para una Piel Radiante y Joven

RECETAS CON ALOE VERA


RECETA DEL PADRE FRAY ROMANO ZAGO

El éxito especial de la fórmula se debe a sus tres ingredientes: principalmente, el aloe, además de la miel y el aguardiente. ¿Por qué se han elegido la miel y el aguardiente (o coñac, o brandy) para acompañar las propiedades del aloe? “La explicación es simple” dirá el propio Padre Romano. Y efectivamente es así. La miel, siempre que se trate de miel de abeja, natural y no (demasiado) tratada, tiene la propiedad de transportar, de conducir, las sustancias curativas contenidas en el jugo del aloe hasta los receptores más remotos de nuestro organismo, consintiéndole ejercitar su acción benéfica. Por su parte, el aguardiente efectúa una acción de vasodilatación, es decir, ensancha los vasos sanguíneos facilitando la depuración general del organismo. La sangre puede así purificarse, eliminando las sustancias patógenas. Por lo demás, el organismo humano no podría absorber íntegramente el líquido viscoso y rico de propiedades, la aloína - que mana de la planta de aloe cuando se le practica una incisión - sin disolverlo en un destilado.

LA RECETA:
1/2 kilo o litro de miel pura de abejas •

Dos(2) hojas grandes o tres(3) pequeñas de la planta llamada Sábila (en otros países se conoce como ALOE) •

Tres (3) cucharadas de coñac, whisky, tequila o aguardiente (esto se usa como vaso dilatador).

Se le quita el polvo y las espinas a la hoja de Sábila, se cortan éstas en pequeños trozos, luego se introducen todos los elementos, antes citados, en una batidora eléctrica o licuadora. Se bate hasta que se vea que se forma una pasta viscosa. Ya esta lista para tomar. Se puede dejar fuera de la nevera o ponerse en el refrigerador, al gusto de cada cual. No debe quitarle la cáscara a la Sábila, ni colar el remedio. Fray Romano dice que debe tomarse una cucharada grande, tres (3) veces por día, 15 minutos antes de cada comida . Esto debe hacerse por 10 días seguidos.

Fray Romano aconseja agitar el frasco antes de cada toma. El fraile advierte que si después de haber tomado la bebida salen abscesos en la piel, esto es buen síntoma. Continúa diciendo que si después de la primera toma no se han obtenidos los resultados deseados, repetir después de haberse hecho los exámenes pertinentes a ver si el tumor no ha cedido, beber 4 veces más, hasta la curación total. Desde hace años que el fraile está usando esta receta, gratuita, con óptimos resultados. Ha curado a varias decenas de personas en Belén y sus alrededores. El dice que no sólo cura el cáncer, sino que también lo previene. Cura el cáncer de la piel, del cerebro, del pulmón, de la próstata, la leucemia, etc., etc.....

Cabe hacer mención que no sólo es para curar el cáncer, es un restaurador de células natural, y refuerza nuestro sistema inmunológico. ¿Este tratamiento cura toda clase de cáncer? Si. ¿Qué tipos de cáncer cura de hecho? Todos. Se sabe que ha habido muchas curaciones : Cáncer de piel, de garganta, seno, útero, próstata, cerebro, hígado, intestino, leucemia, etc... Incluso en personas diabéticas...

PRECAUCIONES DE USO: No es aconsejable su uso por mujeres embarazadas o durante la lactancia, niños pequeños, personas a quienes se haya efectuado un transplante, que estén realizando diálisis, o que tengan un sistema inmunitario hiperactivo.

DIETA RECOMENDADA: Es mejor evitar el consumo de carne y sus derivados, comer frutas, verduras, hortalizas y cereales.

Fragmento del libro: “Di cancro si può guarire” (“Es posible sanar del cáncer”) del P. Romano Zago (págs. 55 y ss.):
“… Me han informado que algunas personas que han tomado el preparado han tenido las siguientes reacciones: Ningún cambio o reacción.

En la piel a través de los poros: prurito in todo el cuerpo, forúnculos, abscesos, erupción cutánea parecida a la de la varicela; ampollas, incluso en la palma de las manos o debajo de los pies. A través de las heces: heces con olor más fuerte de lo habitual, trastornos intestinales, diarrea; flatulencia (gas hediondo). A través de la orina: micciones más frecuentes, orina más oscura - casi marrón; orina semejante a sangre mezclada con agua. Otros fenómenos: vómito, dolores generalizados, no siempre localizados, sobre todo en el abdomen.

Quisiera insistir en que tales indisposiciones o fastidios duran uno, dos, tres, máximo cuatro días, y son seguidos siempre de una sensación de bienestar y buena disposición para todo, como en un estado de convalecencia. Es importante la actitud con la que se afrontan estas molestias: no se debería suspender la cura. Debes estar convencido de que vas por buen camino, o sea, que las toxinas han encontrado la válvula de escape, se han marchado. Has encontrado el camino de la curación. Ahora sólo debes insistir, continuar. Suspender la cura sería como echar a perder todo.

EFECTOS BENÉFICOS PARA: Acidez de estómago, Lupus, Acné persistente, Enfermedad de Parkinson, Ayuda para el asma, Normalización del colesterol, Refuerzo sexual para varones mayores de cuarenta años, Pequeñas lesiones del cuero cabelludo, Mal aliento, Pie de atleta, Rojeces cutáneas, Pólipos intestinales, Artritis, Pólipos uterinos, Callosidades, Próstata, Calvicie, Psoriasis, Cabellos más suaves, Regulación de la tensión, Expectoraciones, Reumatismos, Problemas digestivos, Sinusitis, Conjuntivitis, Estimulación del apetito, Epilepsia, Estreñimiento, Caspa, Úlcera, Forúnculos en la piel, Úlceras de la retina, Hongos, Úlceras varicosas, Gastritis, Uñas quebradizas.

Si se está tomando remedios recetados por el médico o necesita someterse a radioterapia, quimioterapia o similares, nada impide que siga el tratamiento con áloe, si se es diabético y teme que la miel no sea genuina o que pueda agravar su condición, se puede triturar el áloe y la bebida destilada usando un batido de frutas o verduras para crear el contraste.

Más información:
http://www.rochade.cl/?p=800
http://www.rochade.cl/?p=781
http://buenasiembra.blogspot.com/2011/05/jarabe-de-aloe-vera-para-tratar-el.html
El poder curativo del áloe vera Escrito por Romano Zago ver extracto en Google libros


Comentarios

  1. BUENOS DIAS ... QUISIERA SABER SI A LA RECETA SE LE PUEDE PONER RUM O SI O SI TIENE QUE SER LAS BEBIDAS QUE DICE EN LA RECETA _??
    GRACIAS

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Claumar, gracias por visitarme, pues yo creería que si se puede, pero si lo puedes hacer con alguno de los que recomiendan en la receta mejor.
      Muchas bendiciones.

      Eliminar
  2. buenos dias quisiera saber si el amargo de la sabila tambien ba o si se debe escurrir asta k la sabila no tenga?

    gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Jorge gracias por comentar, te recomiendo que veas el video en el explican muy bién como preparar la receta. Bendiciones

      Eliminar
  3. ¿Tiene alguna contraindicacion para una persona que haya sufrido un infarto?
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola josep gracias por comentar, pues te cuento que no sabría decirte las precauciones generales es que no es aconsejable su uso por mujeres embarazadas o durante la lactancia, niños pequeños, personas a quienes se haya efectuado un transplante, que estén realizando diálisis, o que tengan un sistema inmunitario hiperactivo, por lo que te recomiendo lo consultes con el médico para mayor tranquilidad. Saludos

      Eliminar
  4. ana majoaaria 13 de abril de 2014
    me operaron de un polipo en recto bajo me encuentro en este momento con un pos operatorio y bolsa de colostomia puedo hacer el tratamiento con aloe?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Ana, te recomiendo que mejor consultes con un médico para mayor seguridad ya que con esta receta se pueden presentar algunas reacciones los primeros dias como diarrea, vomito, erupciones y no sé si puedan causar algún malestar en tu situación. Saludos y te deseo pronta mejoría!

      Eliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El siguiente enlace es muy interesante para que lo veas http://alternativasaludables.blogspot.com/2014/02/no-es-un-milagro-tu-puedes-curar-el.html

      Eliminar
  6. Hola! deceo saber si esta receta tambien es efectiva para eliminar quistes ovaricos? Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Lizam gracias por tu visita, esta receta te sirve y las del siguiente enlace también http://alternativasaludables.blogspot.com/2010/09/remedios-naturales-para-fibromas-y.html. Saludos y Bendiciones

      Eliminar
  7. Cuanto tiempo tengo que esperar para saver si la medecina me funciono

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Rosa, después de realizar la primera toma completa te puedes realizar los examenes para saber como estás, recuerda que este tratamiento los puedes hacer 4 veces más como lo dice el fraile en sus recomendaciones. Te recomiendo este enlace para que te documentes mejor http://alternativasaludables.blogspot.com/2014/02/no-es-un-milagro-tu-puedes-curar-el.html. Gracias por comentar, saludos y bendiciones.

      Eliminar
  8. Hace unos días me diagnosticaron cáncer de recto, hace una semana tomo el preparado con aloé arborescens, miel y whisky. Al tomarla comienzo a estornudar entre una y cinco veces teniéndo que sonar mi nariz frecuentemente durante unos cinco minutos, ¿Es normal ésta reacción? Me gustaría saber en cuanto tiempo se nota una mejoría? Gracias!

    ResponderEliminar
  9. Hola Noemi pues la verdad no había oido de nadie que hubiera tenido ese tipo de reacción tal vez seas alérgica a alguno de los ingredientes, sería mejor consultar con un médico y respecto a en cuanto tiempo se nota mejoría el padre dice "si después de la primera toma no se han obtenidos los resultados deseados, repetir después de haberse hecho los exámenes pertinentes a ver si el tumor no ha cedido, beber 4 veces más, hasta la curación total"
    En el siguiente enlace http://alternativasaludables.blogspot.com/2014/02/no-es-un-milagro-tu-puedes-curar-el.html encontraras más información, espero te sea de ayuda. Pronta recuperación y muchas bendiciones.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

REMEDIOS NATURALES PARA FIBROMAS Y QUISTES DE OVARIO

Hace un tiempo vengo escuchando con más frecuencia sobre la cantidad de mujeres con miomas o fibromas y quistes en los ovarios, tías, primas y amigas han sufrido estas enfermedades y todas han sido operadas, ya que es la única solución que ofrecen los médicos. Debido a esto, inicie una búsqueda en internet para saber que alternativas, naturales por supuesto, existen para evitar la tediosa experiencia de tener que pasar por un quirófano en algunos casos. Pues bién, en la página www.saludplena.com comparten una receta natural que fue enviada por una lectora con excelentes resultados en su familia, esta receta es muy similar a la del padre Fray Romano Zago que publiqué aquí mismo hace unos meses y que ha dado muy buenos resultados no sólo en cáncer si no como depurador del organismo. Receta: Hola, quiero compartir con ustedes una receta fabulosa para cualquier padecimiento del aparato reproductor femenino, miomas, quistes, fibromas, ulceras en cuello de matriz, etc. a mi hija de 20 le di...

Aprende a Hacer Champú Natural: Guía Paso a Paso para un Cabello Saludable y Libre de Químicos

leonardo.ai Recetas personalizadas para todo tipo de cabello Por Caryn W. El uso de un champú natural, ya sea comprado en una tienda o hecho en casa, puede ayudarle a alcanzar la belleza, brillo y suavidad que siempre ha querido. hierbas e ingredientes naturales son suaves con el cabello y no elimina los aceites naturales como muchos champús comerciales. La mejor parte acerca de hacer su propio champú natural, es la facilidad de personalización. Puede crear una fórmula diseñada específicamente para su tipo de cabello, si lo tiene dañado, seco, graso, teñido o con cualquier otra cosa. Hay hierbas y aceites esenciales que se pueden agregar a su champú hecho en casa que benefician a todos los colores y tipos de cabello. Comience con la receta de champú natural básico de abajo y el uso de las listas de ingredientes para ayudar a crear una fórmula completamente única adaptada a su tipo específico de cabello. También he incluido mezclas sugeridas de ingredientes y recetas que usted pue...

Vinagre de Hierbas: El Secreto para un Cabello Brillante y Saludable

  Vinagre de hierbas como enjuague natural Por siglos el vinagre de manzana ha sido usado como un remedio natural para muchas dolencias, como tratamiento para el cuidado de la piel y para bajar de peso, ya en el 5000 a.c los babilonios usaron la fruta de la palmera datilera para hacer vino y vinagre, ellos lo utilizaban como alimento y conservante, Alrededor del 400 a.c Hipócrates mezclaba vinagre de manzana con miel para una variedad de enfermedades como el resfriado común y los soldados romanos bebían un trago de vinagre diluido como tónico vigorizante.   El vinagre de manzana es un gran digestivo, depurativo, desintoxicante, bactericida, fungicida y antimicótico. Es un gran desinfectante natural y suele ser muy empleado, por ejemplo, para los hongos de los pies, se puede utilizar para irritación de la piel de la varicela, urticaria, la hiedra venenosa, herpes zoster, eccema, la psoriasis y la dermatitis entre otras afecciones. Su riqueza en vitamina A le confiere efectos...

Revolucionario descubrimiento: Repolarizador Magnético Celular para equilibrar el sistema inmune

Descubre el innovador tratamiento desarrollado por el científico colombiano Leonardo Carvajal. Conoce cómo este repolarizador enzimático puede restablecer el equilibrio eléctrico celular, contrarrestando enfermedades del sistema inmune y frenando el envejecimiento celular. ¡Conoce más sobre esta fascinante investigación en nuestro artículo!   De acuerdo a las investigaciones del Sr. Leonardo Carvajal, científico e investigador Colombiano todas las enfermedades del sistema inmune se producen por desequilibrios eléctricos celulares, es decir todas las células de los organismos tienen carga electromagnética negativa en el momento en el que se enfrentan a un problema ya sea de tipo metabólico, nutricional o ambiental se genera el desequilibro lo que produce que las moléculas se degeneren dando lugar a la enfermedad. Tras años de investigación el Sr. Carvajal desarrolló un inductor enzimático que realiza la función de repolarizar las células, este polímero se fija en las vellosidade...