Ir al contenido principal

50 saltos diarios: un hábito sencillo, gratuito y poderoso que transforma tu salud

MAS RECETAS CON ALOE VERA


CASPA: Aplicarse (Penca tuna) Aloe Vera liquido gelatinoso 2 veces por dia, a la mañana y a la noche.

FIEBRE: Se pela de dos a tres hojas de Penca Sábila y se coloca como cataplasma en el vientre.

GOLPES: Es muy recomendable cuando se golpea la cabeza poner cataplasma de Sábila para desinflamar.

BRONCONEUMONIA: Se pica un pedazo de Penca Sábila de regular tamaño luego se hace hervir en un litro de agua y se da de tomar cada dos horas.

BRONQUIOS: Hágase inhalaciones con vapor de eucalipto diariamente cuatro veces al día. Tomar Penca Sábila una copita a la mañana y una a la noche.

HEMORROIDES: Aplicarse la Penca Sábila como cataplasma durante 20 minutos y luego tomar mates de cola de caballo. Se recomienda evitar picantes y alcohol durante 15 días.

RIÑON ACIDO: Tomar en ayunas el jugo de apio crudo y en el día cáscara de papas, un pedazo de Aloe Vera, 3 hojas de eucalipto hervido tres tazas al día y baños de asiento en las mañanas.

HERNIAS: Colocarse cataplasmas de barro con Aloe Vera molido, miel y cáscara de naranja ( en las noches) tomar Aloe Vera hervido 2 veces al día.

DIABETES: Hacer hervir cuatro dedos de Aloe Vera (Penca Sábila) en un litro de agua, tres veces por día.

CANCER DE LA MUJER: Comer dos dedos de Aloe Vera, miel de abejas y sal tostados y mezclados en las noches para dormir.

CANCER Y ULCERAS: Tomar Aloe Vera hervida, tres veces por día y comer un pedazo de Aloe Vera crudo en ayunas. Completar con la aplicación de la cataplasma de barro.

ARTROSIS: Aplicarse cataplasma de Aloe Vera mezclado con miel, cáscara de naranja y barro rojo (colocarse en las noches). Comer dos dedos de Aloe Vea y consumir alimentos que contengan calcio.

AFECCIONES DE PROSTATA: Se pican tres pencas de Sábila con pepa de palta fresca y se licua en un litro de leche y se hace hervir a fuego lento, se endulza con miel de abejas, se toma un vaso en ayunas y otro al acostarse. Durante tres o cuatro semanas.

HIGADO: Comparado por los hombres de ciencia como un laboratorio en miniatura, el hígado constituye un órgano de gran importancia. Sin embargo muchas personas abusan de condimentos, alcohol y demás tóxicos. Tratamiento: rayar un pedazo de Aloe Vera con la cáscara de un limón verde, tomar una vez por día y agua de malva durante el día como refresco.

DOLOR DE MUELAS: Masticar Aloe Vera durante 10 minutos, luego aplicarse en la cara como cataplasma.

SINUSITIS: Introducir en la nariz unas gotitas de Aloe Vera por las noches, colocarse como parche cáscara de Aloe Vera asado con miel.

CAIDA DE CABELLO: La Penca Sábila se corta y se presiona y dentro de esta planta brota un liquido gelatinoso cristalino transparente que se aplica en el cuero cabelludo dejándolo toda la noche y al día siguiente se enjuaga con agua tibia y media tapa de limón. Hacerlo durante tres o cuatro semanas. Tendrá resultados maravillosos.

MASCARA: Batir el jugo de una hoja de la Penca Sábila, agregarle una clara de un huevo, una copita de leche, una cucharadita de avena y medio limón, batirlo todo junto.

MASCARA NATURAL: Aplicarse la Penca Sábila en las noches, lavarse con agua tibia y limón en las mañanas.

TUMORES: Aplicarse Aloe Vera en forma de emplasto molida, miel de abejas y sal tostado en la parte del tumor y tomar Aloe Vera hervido durante todo el día.

PREVENTIVO PARA CUALQUIER ENFERMEDAD: Beber media Penca de Aloe Vera, hervida en media botella de vino dos veces al día (una cucharada a la mañana y una a la noche).

RIÑONES Y ULCERAS: Coja dos Pencas de Sábila, lávelas bien. Luego se machaca y se hace hervir en un litro de leche y se toman tres vasos al día antes de los alimentos. Es muy recomendable para las personas que padecen úlceras.

VISTA: Nuestros ojos son órganos muy importantes que no debemos descuidar en los casos de carnosidad, cataratas, nube en los ojos, inflamación. Se recomienda la Sábila de Aloe Vera, la cual se corta y se abre en el centro, donde brotara un liquido transparente. Se aplica una gota en cada ojo a la mañana y a la noche y se enjuaga con manzanilla o agua de rosa durante tres o cuatro meses.

VARICES: Aplicarse a modo de empasto, Aloe Vera molido, papas rayadas, miel y barro (en las noches). Beber una copita del jugo una vez al día en ayunas.

COLESTEROL: Comer (en ayunas) a diario el tamaño de cinco dedos de Aloe Vera y tomar agua de lechuga hervida (como agua de tiempo).

LEUCEMIA: Comer Aloe Vera crudo dos veces por día -dos dedos- y tomar hervido dos veces al día.

ESTRIAS: 4 cápsulas de vitamina A , ½ taza de aceite de oliva virgen, ¼ taza de aloe vera (la parte gelatinosa de adentro de la penca), 6 cápsulas de vitamina E
Mezclar bien los ingredientes bien en la licuadora. Luego se vacía la mezcla en un frasco y se guarda en el refrigerador. Se aplica una vez al día en el abdomen y/o en los sitios donde suelen salir. Si es consistente y la aplica todos los días es posible que evite que éstas hagan su aparición. Puede aplicar con crema de manteca de cacao o crema de elastina para potenciar los efectos antiestrías.

TOS CRÓNICA: puede aliviarse tomando dos cucharadas diarias de un jarabe preparado con dos hojas de aloe cortadas en trocitos y colocadas en un frasco de boca ancha, en el que se agrega miel pura de abejas. Lo mejor es dejar macerar esta mezcla durante quince días. Este jarabe se toma hasta sentir mejoría.

PIEL RESECA: se licua un trozo de cristal con una cucharada de avena, una de miel y una de polen. La mezcla resultante se aplica con movimientos circulares sobre la cara, dejándola actuar unos cinco minutos. Para retirarla se enjuaga la cara primero con agua tibia y luego con agua fría.

Más información:
http://www.alimentacion-sana.com.ar

Comentarios

Entradas populares de este blog

REMEDIOS NATURALES PARA FIBROMAS Y QUISTES DE OVARIO

Hace un tiempo vengo escuchando con más frecuencia sobre la cantidad de mujeres con miomas o fibromas y quistes en los ovarios, tías, primas y amigas han sufrido estas enfermedades y todas han sido operadas, ya que es la única solución que ofrecen los médicos. Debido a esto, inicie una búsqueda en internet para saber que alternativas, naturales por supuesto, existen para evitar la tediosa experiencia de tener que pasar por un quirófano en algunos casos. Pues bién, en la página www.saludplena.com comparten una receta natural que fue enviada por una lectora con excelentes resultados en su familia, esta receta es muy similar a la del padre Fray Romano Zago que publiqué aquí mismo hace unos meses y que ha dado muy buenos resultados no sólo en cáncer si no como depurador del organismo. Receta: Hola, quiero compartir con ustedes una receta fabulosa para cualquier padecimiento del aparato reproductor femenino, miomas, quistes, fibromas, ulceras en cuello de matriz, etc. a mi hija de 20 le di...

Aprende a Hacer Champú Natural: Guía Paso a Paso para un Cabello Saludable y Libre de Químicos

leonardo.ai Recetas personalizadas para todo tipo de cabello Por Caryn W. El uso de un champú natural, ya sea comprado en una tienda o hecho en casa, puede ayudarle a alcanzar la belleza, brillo y suavidad que siempre ha querido. hierbas e ingredientes naturales son suaves con el cabello y no elimina los aceites naturales como muchos champús comerciales. La mejor parte acerca de hacer su propio champú natural, es la facilidad de personalización. Puede crear una fórmula diseñada específicamente para su tipo de cabello, si lo tiene dañado, seco, graso, teñido o con cualquier otra cosa. Hay hierbas y aceites esenciales que se pueden agregar a su champú hecho en casa que benefician a todos los colores y tipos de cabello. Comience con la receta de champú natural básico de abajo y el uso de las listas de ingredientes para ayudar a crear una fórmula completamente única adaptada a su tipo específico de cabello. También he incluido mezclas sugeridas de ingredientes y recetas que usted pue...

Vinagre de Hierbas: El Secreto para un Cabello Brillante y Saludable

  Vinagre de hierbas como enjuague natural Por siglos el vinagre de manzana ha sido usado como un remedio natural para muchas dolencias, como tratamiento para el cuidado de la piel y para bajar de peso, ya en el 5000 a.c los babilonios usaron la fruta de la palmera datilera para hacer vino y vinagre, ellos lo utilizaban como alimento y conservante, Alrededor del 400 a.c Hipócrates mezclaba vinagre de manzana con miel para una variedad de enfermedades como el resfriado común y los soldados romanos bebían un trago de vinagre diluido como tónico vigorizante.   El vinagre de manzana es un gran digestivo, depurativo, desintoxicante, bactericida, fungicida y antimicótico. Es un gran desinfectante natural y suele ser muy empleado, por ejemplo, para los hongos de los pies, se puede utilizar para irritación de la piel de la varicela, urticaria, la hiedra venenosa, herpes zoster, eccema, la psoriasis y la dermatitis entre otras afecciones. Su riqueza en vitamina A le confiere efectos...

RECETAS CON ALOE VERA

RECETA DEL PADRE FRAY ROMANO ZAGO El éxito especial de la fórmula se debe a sus tres ingredientes: principalmente, el aloe, además de la miel y el aguardiente. ¿Por qué se han elegido la miel y el aguardiente (o coñac, o brandy) para acompañar las propiedades del aloe? “La explicación es simple” dirá el propio Padre Romano. Y efectivamente es así. La miel, siempre que se trate de miel de abeja, natural y no (demasiado) tratada, tiene la propiedad de transportar, de conducir, las sustancias curativas contenidas en el jugo del aloe hasta los receptores más remotos de nuestro organismo, consintiéndole ejercitar su acción benéfica. Por su parte, el aguardiente efectúa una acción de vasodilatación, es decir, ensancha los vasos sanguíneos facilitando la depuración general del organismo. La sangre puede así purificarse, eliminando las sustancias patógenas. Por lo demás, el organismo humano no podría absorber íntegramente el líquido viscoso y rico de propiedades, la aloína - que mana de la pla...

Revolucionario descubrimiento: Repolarizador Magnético Celular para equilibrar el sistema inmune

Descubre el innovador tratamiento desarrollado por el científico colombiano Leonardo Carvajal. Conoce cómo este repolarizador enzimático puede restablecer el equilibrio eléctrico celular, contrarrestando enfermedades del sistema inmune y frenando el envejecimiento celular. ¡Conoce más sobre esta fascinante investigación en nuestro artículo!   De acuerdo a las investigaciones del Sr. Leonardo Carvajal, científico e investigador Colombiano todas las enfermedades del sistema inmune se producen por desequilibrios eléctricos celulares, es decir todas las células de los organismos tienen carga electromagnética negativa en el momento en el que se enfrentan a un problema ya sea de tipo metabólico, nutricional o ambiental se genera el desequilibro lo que produce que las moléculas se degeneren dando lugar a la enfermedad. Tras años de investigación el Sr. Carvajal desarrolló un inductor enzimático que realiza la función de repolarizar las células, este polímero se fija en las vellosidade...